voraniluthaqe Logo

voraniluthaqe

Análisis Financiero Avanzado

Domina el Análisis Financiero con Herramientas Profesionales

Descubre cómo interpretar datos financieros complejos utilizando software especializado. Nuestros programas formativos te preparan para trabajar con las herramientas que usan los profesionales en banca de inversión y consultoría financiera.

Explorar Programas 2025

Herramientas de Análisis que Aprenderás

Cada software tiene sus fortalezas específicas. Te enseñamos cuándo y cómo usar cada uno según el tipo de análisis que necesites realizar.

E

Modelado en Excel Avanzado

Construcción de modelos financieros desde cero, incluyendo valoraciones DCF, análisis de sensibilidad y simulaciones Monte Carlo. Trabajarás con casos reales de empresas cotizadas.

P

Análisis con Python

Automatización de reportes financieros y análisis cuantitativo usando pandas, numpy y matplotlib. Ideal para procesar grandes volúmenes de datos históricos de mercado.

B

Bloomberg Terminal

Navegación profesional por la terminal más usada en Wall Street. Aprende a extraer datos de bonos, acciones y derivados para tus análisis de inversión.

R

Gestión de Riesgos

Cálculo de VaR, análisis de correlaciones y backtesting de estrategias. Usa R y herramientas especializadas para medir y controlar el riesgo de carteras.

Tu Progresión de Aprendizaje

Un recorrido estructurado que te lleva desde conceptos básicos hasta análisis financiero profesional.

1

Fundamentos Teóricos

Comprende los principios del análisis financiero: ratios, estados financieros y métricas clave. Esta base teórica es esencial antes de usar cualquier herramienta.

2

Práctica con Software

Manejo práctico de Excel avanzado, Python y plataformas especializadas. Cada herramienta tiene ejercicios específicos basados en casos del mundo real.

3

Proyectos Integradores

Análisis completos de empresas reales combinando múltiples herramientas. Aprende a presentar resultados de forma profesional y convincente.

4

Especialización Sectorial

Profundiza en sectores específicos como banca, energía o tecnología. Cada industria tiene particularidades que afectan el análisis financiero.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros programas de análisis financiero.

¿Necesito experiencia previa en finanzas?
No es imprescindible, aunque sí recomendamos conocimientos básicos de contabilidad. Nuestros programas comienzan con fundamentos teóricos antes de avanzar hacia herramientas más especializadas. Muchos estudiantes vienen de ingeniería, matemáticas o economía.
¿Qué software necesito instalar?
Excel es fundamental y está incluido en la mayoría de licencias corporativas. Para Python usamos distribuciones gratuitas como Anaconda. El acceso a Bloomberg Terminal se facilita a través de nuestras instalaciones en Málaga, aunque también mostramos alternativas como Refinitiv Eikon.
¿Cuánto dura la formación completa?
El programa completo se extiende por 8 meses, con clases dos días por semana. Incluye 6 meses de contenido técnico más 2 meses adicionales para el proyecto final. Los horarios están diseñados para compatibilizar con trabajo a tiempo completo.
¿Proporcionan casos reales para practicar?
Absolutamente. Trabajamos con datos históricos de empresas del IBEX 35, mercados europeos y algunos casos internacionales. Los ejercicios incluyen análisis de fusiones reales, IPOs y situaciones de crisis financiera que han marcado los mercados.

Aprende de Profesionales Activos

Nuestros instructores combinan experiencia académica con trabajo actual en el sector financiero.

Retrato profesional de Gaspar Mendizábal

Gaspar Mendizábal

Director de Análisis Cuantitativo

Gaspar trabajó 12 años en Goldman Sachs Londres antes de regresar a España para dirigir el equipo de riesgo de mercado de un banco de inversión. Su especialidad son los modelos de valoración de derivados y el análisis de carteras complejas.

Conocer Equipo Completo